facebook instagram google twitter
  • Página Principal
  • Conóceme
  • Life Style
    • Category
    • Category
    • Category
  • Publicidad
  • Contacto
  • ...

Mommy's here Blog

Mi blog, mi familia, mi vida



Pienso que cada bloguera es diferente, y toma esta etapa de la maternidad como mejor le parezca. Sin embargo, hay casos en los que a pesar de ser tan distintas, cada una de nosotras nos sentimos identificadas. Aquí les cuento diez de mis verdades como mamá bloguera.

1. Le cuentas a un amigo/a que te dedicas al blog, y se te queda mirando con una cara de no tener ni la menor idea de lo que estás hablando. Otros, por supuesto, te felicitan y te dicen que es genial, pero eso no quita que no sepan exactamente lo que haces, y se preguntan por qué dedicas tu tiempo a estar sentada frente de una laptop, escribiendo sobre tu vida como madre. 

2. Tu amiga bloguera está lanzando un SORTEAZO, y una vocesita en la cabeza te dice: "No, no lo hagas....si ganas, se arma la 'tole tole'" jajajaja.. Esto es muy gracioso porque creo que a casi todas nos ha pasado. Si gana fulanita, que es prima de la tía lejana de la amiga, entonces es trampa. Pero si participan 54 personas de una sola familia, no lo es, ¿verdad?. Para evitarlo, algunas optamos por no participar, pero saben qué? es una completa ridiculez. ¡Lo es!. Seamos personas felices, y hagamos felices al resto, sin mirar a quien. (lo digo en buena onda :D)

3. Creen que puedes tener diferencias con otras blogueras por practicar otro tipo de crianza, cuando la verdad es que a ti te vale. Actualmente existe diversos tipos de blogs y páginas de maternidad, cada uno con un enfoque y personalidad distinta. Si escribes acerca de apoyar una técnica o tipo de crianza, y otra página escribió lo opuesto, no tiene nada de malo. Al final, los lectores son los que deciden a quién leer y el contenido que buscan. Como bien dicen..."hay público para todos", lo ideal es que tus seguidores se sientan especiales leyéndote y compartiendo contigo.

4. Decides desconectarte del celular y laptop para salir a pasear en familia, y es ahí donde más cosas para compartir en el blog encuentras. Esto pasa siempre, es casi como una 'ley de Murphy'. Te la pasas pensando qué publicar, buscando contenido interesante, y cuando decides salir a distraerte en familia, ocurren todo tipo de acontecimientos que te gustaría colgar en ese instante en tu página. Pero claro, estás en familia, si sacas el celular y empiezas a editar una imagen o colgarla en las redes sociales, ya te están mirando con cara de no querer salir contigo a la calle jamás. Si...también somos incomprendidas jajajaja.

5. El algún momento pensaste en cerrar el blog, pero no lo lograste. Sin darte cuenta, se volvió parte de ti. Porque ya no tenías tiempo de escribir, porque tu mente estaba llena de otro tipo de pensamientos o simplemente porque tus prioridades cambiaron. Sea lo que sea que haya pasado y que te haya hecho pensar en cerrar el blog, y al final no lo hiciste, hizo que te dieras cuenta lo importante que se ha vuelto ese espacio para ti. Se convirtió en tu diario, casita virtual, comunidad y familia.

6. Algunas personas creen que te llueven los obsequios. Traaaanquilas...ni yo me la creo! Una mamá bloguera no es lo mismo que una 'fashion blogger' o un 'personaje público' jajaja. Cada vez que recibimos algo, estamos sumamente agradecidas porque eso quiere decir que hay marcas que confían y apuestan por nosotras. A veces, hasta terminamos sorteando lo que nos obsequian :).

7. Nadie se imagina lo complicado que puede llegar a ser organizar un sorteo. Si es con una, o con varias marcas, la responsabilidad de tener que cumplir con las ganadoras es muy grande. No se olviden que somos nosotras las que verificamos que cada persona haya seguido los pasos y conforme a eso incluirlos en la lista. Algunas mamás blogueras imprimen los comentarios y los cortan uno por uno para grabar un video del sorteo y hacerlo más dinámico. Aunque sea un chambón, ¡me encanta cuando hacen eso! 
Recuerda que: Si realizas un sorteo, lo primordial es hacerlo con una marca de confianza, que puedas recomendarla en tu página. Muchos familias te usan como referencia. 

8. Tienes miles de proyectos en mente. Luego recuerdas que no sólo eres mujer, trabajadora o estudiante, esposa, también ERES MADRE....y se te pasa. Recuerdo la primera vez que organicé un evento familiar. ¡Fue toda una experiencia! Tan especial y al mismo tiempo tan agotadora. De vez en cuando escribo proyectos para el blog, y aunque intente hacerlo sencillo, una idea lleva a la otra, y termino organizando un proyectazo. ¿Les ha pasado?

9. Una de las cosas que más agradeces de este 'mundo bloguero', son las amistades que has llegado a hacer. Apostaría a que ninguna de las blogueras que conozco imaginó que al crearse su cuenta de Blogger o Wordpress encontrarían verdaderas amistades. Algunas te siguen desde que sólo te leían unos cuantos familiares, o cuando fuiste ganando seguidores; y otras te sirvieron de inspiración para abrir el tuyo. Debo confesar que a la mayoría las conocí gracias a la comunidad a la que pertenezco. Si leyeran nuestros blogs, se darían cuenta que tenemos contrastes diferentes, pero cuando nos juntamos se arman las verdaderas reuniones. Podemos ser nosotras mismas y hablar de TODO! ¡Las adoro!

10. Tus seguidoras son más importantes de lo que ellas piensan. Seguidoras, lectoras, mamigas, Mommys <3. Personitas que fueron apareciendo poquito a poquito, se encariñaron con la página y ahora siempre están pendientes de nosotras como amigas. No sé si somos nosotras que administramos la página y logramos esto, o son ellas que nos siguen y logran ver más allá de una web de maternidad.
Por ellas que nos escriben al inbox, que nos hacen saber que están presentes en nuestros logros, que nos suben el ánimo si estamos bajoneadas. Esas madres que conversan contigo como si te conocieran de años. Por esas verdaderas seguidoras, es que yo estoy tan agradecida. En serio, ¡gracias!

Me planteé escribir sólo 10, pero debo confesar que en el camino se me ocurrieron más, el doble de divertidos y realistas jiji. Disfruté demasiado haciéndolo y recordando tantas experiencias. Este es el post de mi regreso como Daniela del blog "Mommy's here". Espero que les haya gustado, y si están pensando en abrir su blog, lo tengan en cuenta.

Tal vez la verdad número 11 podría ser: "Pones carita de gatito de Shrek cuando preparas con tanto esmero un post y recibes menos de 20 likes, comentarios, compartidos, etc..." jajajajaja. Así que ya saben, para que esto no suceda, espero que me ayuden dejando un sincero comentario en esta publicación.

Me despido, y prometo no tardar mucho en dejarme leer.

Un beso,
Daniela



12/22/2015 7 comentarios
Si pensabas que lo último en cumpleaños era el candy bar y los accesorios personalizados, tienes que quedarte leyendo este post hasta el final. 
El ingenio ha ido más allá de un simple dulce. Ahora puedes organizar el cumpleaños de tu pequeño, siendo muy original y siguiendo las últimas tendencias en accesorios y dulces para ese día tan especial. 


1. Manzanas acarameladas
No son las típicas manzanas rojas acarameladas. Ahora también las preparan en diferentes colores. Si! DE COLORES! La mayoría piensa en las manzanas acaramaladas como parte de la decoración de una temática con tonos rojos, o de circo; sin embargo, ahora puedes usarlas para todo tipo de cumpleaños y eventos.


9/28/2015 No comentarios

Para los dos añitos de Brianna decidí dar unos recuerditos significativos para los invitados. Los materiales no son difíciles de conseguir y armarlos es sumamente fácil. La manualidad en sí, lo realizan los niños bajo la supervisión de un adulto.

MATERIALES:

• Portaretrato de madera en forma de animales variados o de alguno en específico.
• Pincel n° 6.
• Pintura del color del animalito o del color que tu preferencia. La idea es jugar con los colores y dejar volar la imaginación.
• Ojitos y un botón.
• Chenille o Limpiapipas. Se usará como la colita del animalito.
• Bolsas de plástico. Yo usé de 25x38cm
• Cinta de agua.
• Sticker personalizado o del personaje favorito del cumpleañero.

(No escribo la cantidad exacta de materiales porque varía de acuerdo al número de recuerditos que entregarán.)

PROCEDIMIENTO:

Armar las recuerditos es lo más sencillo del mundo.


1. Al tener los materiales listos, debes ingresarlos en la bolsita de forma ordenada.



2. Para cerrar la bolsita usé cinta de agua, la cual separé en tres partes porque es muy gruesa.



3. Al final pegué el sticker personalizado con la temática de la fiesta. ¡Y listo!



¡PLUS!

Les comparto la foto del recuerdito en forma de gatito, para que tengan una idea de cómo pueden variar los colores en cada animalito.


9/04/2015 2 comentarios


A veces queremos encontrar la dieta perfecta para bajar de peso lo más rápido posible, y nos olvidamos que la clave no está en matarnos de hambre o recurrir a una "dieta" que no nos beneficia en nada. Lo digo por experiencia propia, esas dietas que consisten sólo en dejar de comer, lo único que provocan es que perdamos las energías para nuestro día a día, y hasta puede provocar algunas enfermedades. Y no! como madres no nos podemos dar el lujo de enfermarnos de esa manera, o de no tener energías, cuando eso es lo que más necesitamos.

Quiero compartir con ustedes estos tips para lograr el bienestar en el día a día:

1. Sonríe siempre, eso da felicidad.

- Haz las cosas con pasión. 

- Mejora tu ánimo, escucha música. 

- Regálate 5 pensamientos optimistas cada mañana. 

Una buena actitud hace la diferencia, aumenta las hormonas de la felicidad y disminuye las hormonas del estrés. 


2. Come inteligente, elige grasas buenas. 


- Consume palta, aceitunas, frutas secas y semillas. 

- Aumenta tu consumo de pescados grasos. 

- Controla el exceso de grasa total y de grasa saturada. 

Las grasas ayudan al crecimiento, cuidado de la piel y permiten la absorción de vitaminas como la A, D, E y K. 


3. No te estreses, tu corazón te lo va a agradecer. 


- Date un tiempo para ti. 

- Medita, sal a caminar. 

- Practica yoga o tai-chi. 

El estrés puede aumentar la presión arterial y frecuencia cardiaca; además de promover hábitos de vida poco saludables. 


4. Muévete, el ejercicio es tu mejor vacuna. 


- Ejercítate a diario. 

- Disfruta al aire libre. 

- Cambia tu rutina. 

El sedentarismo provoca sobrepeso/obesidad, aumento del porcentaje de grasa corporal y disminución de masa muscular, afectando tu salud general. 


5. Come colorido, come un poco de todo. 


- Come diariamente 5 porciones de frutas y verduras. 

- Controla tu consumo de sal y azúcar. 

- Elige alimentos integrales. 

No te olvides de consumir carnes (bajos en grasa), tubérculos y menestras, eligiendo de todos los colores y de todos los sabores y beber suficiente agua. 


¡Gracias Primor por estos datos tan importantes y saludables! 

Les cuento que hace poco recibí el nuevo "Primor Corazón", el único aceite que contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. 
Sabían que las enfermedades cardiovasculares son el principal problema de salud en las mujeres? y que algunos factores de riesgo cardiovascular se trasmiten de padres a hijos? Es muy importante cuidar nuestra salud y la de toda la familia, consumiendo alimentos que aporten las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.

Ustedes se preguntarán, ¿cómo es posible que "Primor Corazón" ayuda a reducir los niveles de colesterol? Todo se debe a la combinación única de EPA, DHA y Omega3 en su composición.

Me parece buenísimo que Primor siempre se innove y nos muestre diferentes presentaciones de sus productos. En casa ya lo probamos, ¿ustedes se animan a hacerlo?.



Si te amas a ti, y a tus seres queridos con todo el CORAZÓN, estoy segura que siempre tratarás de escoger lo mejor para su ALIMENTACIÓN.



Daniela.
9/03/2015 No comentarios
El 30 de agosto de 2013, es la fecha que cambió mi vida en todos los sentidos...

Ya les había comentado en este post que no haría un fiestón como el 1er añito, pero si organicé una pequeña fiestita, algo cómodo y muy familiar.

Decidí no dejar de lado la temática ya escogida hace tiempo, Peppa. Como muchas de mis lectoras sabrán a Briannita le gusta mucho este personaje, y nada le haría más feliz que celebrar su cumpleaños con muchas Peppa's y George's jajaja. Su deseo se cumplió y para esto recibí la ayuda de mis primas y de proveedores que son de mi confianza.

¿Quieren conocer todos los detalles? Tienen que leer el post hasta el final, eh!

La mesita de dulces o Candy Bar no estuvo personalizado al 100%, porque como les conté, elegí una temática más relax. Sin envolver todos los dulces o con un color en específico. Aquí todos los colores eran bienvenidos. 
Los accesorios en la mesita pertenecen a Baby Shower en Perú que me ayudó también con el diseño y personalización de los stickers que verán en las siguientes fotografías. Me ahorró mucho trabajo, yo sólo tuve que explicarle qué quería para esta temática, los colores que resaltarían y listo. Aparte, Dani, dueña de la empresa, es una mami joven suuuuuper divertida (y no exagero! jaja) fue genial compartir ideas con ella. ¡Gracias tocaya!
¡Ah! Al recibir los diseños, los cortamos en familia, hasta mi primita de 13 años nos ayudó, fue toda una experiencia...


Los chocolates y cupcakes de Peppa fueron obra de Delicias Emmita. Había visto estos diseños de cupcakes en internet, y quedé fascinada, así que encargué unos iguales. Rosita, dueña de la marca se encargó de todos los detalles. Los chocolates no los llegué a probar porque volaron, así que imagino estaban buenazos! jajaja. 
Gracias Rosa por tu dedicación en cada cupcake! Bri estuvo feliz de comerse a Peppa jajaja...


Yo me encargué de comprar todos los dulces. Ya que no tuve tiempo de ir al centro, unos días antes los compré en el mercado de San Juan de Miraflores que me queda cerca. Los precios también son bajos, y pueden encontrar desde dulces, hasta piñatas, juguetitos, sorpresitas, coronitas, etc. Lamentablemente se me hizo un poco tarde, y tuve que regresar a casa antes que anocheciera.
Terminé comprando los dulces que faltaban en Makro, también puedes encontrar ofertas allí. Los precios no son tan bajos como en el centro, pero digamos que lo compensa la tranquilidad y seguridad al comprar.

¿Qué les parece los accesorios? Geniales, ¿no? 


La torta fue un pedido especial, y debo confesar que superó mis expectativas. El keke, el relleno, las chispas de chocolate, la masa elástica, todo estaba buenísimo! Carimonadas Eventos hizo la torta tal cual les había pedido, pero lo rico que quedó es gracias a ellas mismas. ¡Se ganaron una cliente fija! ¡Gracias!


Los muñequitos que ves encima de la torta no son comestibles, los coloqué yo. No se sientan estafados jaja, sólo que estuve buscando por muchísimos lugares donde venden tortas y cositas para cumpleaños, pero en ningún lugar tenían velas de realmente se parecieran a Peppa. Ante mis ojos eran cualquier otro mostrito, menos Peppa, buu. Así que me se ocurrió comprar los muñequitos originales que venden en tienda y ponerlos encima, encontré packs de dos personajes, y todos venían con Peppa, dejé que Bri escogiera, y nos llevamos a Peppa Pig y Pedro Pony a casa!


Estas fueron las cajitas sorpresas para los pequeños invitados. Johana, es una mami joven y dueña de DecoLiberty, ella se encargó personalmente de hacerlas. ¡Me gustaron mucho!
Dentro de las cajitas, estaban los dulces y las sorpresitas que fueron entregadas al final de la fiesta, junto a los cupcakes.


La sorpresa de la fiestita fue el show de Cuenta Cuentos que nos obsequió Dalis y Payasitos. Antes no teníamos ni idea de qué tipo de jueguitos hacer, pensábamos dejarlos jugar a todos los pequeños por su cuenta. Pero unos días antes, Karen, dueña de la empresa se contactó conmigo y quiso darle su regalo de cumpleaños a Brianna. Le conté que su personaje favorito era Peppa, así que preparó un divertido cuento con los personajes del dibujo. La animadora hizo que todos los pequeños participaran y se diviertan. Me gustó mucho, porque así todos se soltaron, hasta Bri se animó a bailar el "Ilari larile Oh oh oh" dando brincos. Nos divertimos mucho, ¡Gracias Karencita!





No soltaba los peluches por nada del mundo.

Pasamos un momento muy divertido tomándonos fotos con este bello marco de Photo booth que hecho por las tías de Bri. Un poco de cartón, relleno de peluche, paño lenci, microporoso escarchado, imágenes del personaje, y voilà! 
¿Creen que es complicado? Mi prima lo hizo en unas horitas...le pediré que por favor me enseñe ♥.




Cuando llegó el momento especial, el momento de cantar el "Cumpleaños Feliz", al igual que en el primer añito, en estos pocos minutos vinieron a mi todos los recuerdos que tengo junto a mi pequeña. Me entra la nostalgia, porque somos los padres los que hemos estado presente en todo momento de su vida. Desde que crecen en el vientre materno, el nacimiento, cuando son bebés, y en mi caso cuando al parecer deja de serlo para convertirse en niña. Una niña independiente que le encanta jugar a toda hora, que le gusta hacer amiguitos, que no se amilana, y le entra a todo tipo de juegos, que ama aprender cosas nuevas y se preocupa por los demás. Esa misma niña que por la noche me pide dormirse entre mis brazos, tocando mi cuerpo. Ella ama el contacto piel a piel, y yo la amo a ella ♥. AMO a esta niña que le ha dado sentido a mi vida. La amo con todas mis fuerzas!



Gracias por los saludos hacia mi princesa, por leer esta pequeña reseña de lo que fue y significó para nosotros celebrarle en familia estos dos añitos. Todos los mensajes llenos de cariño, fueron leídos y recibidos por nosotros.


¡Nos vemos pronto!


9/02/2015 No comentarios
El título es tan claro como lo que tengo que contarles. Este año no habrá fiesta de cumpleaños para Bri...Con fiesta me refiero al cumpleaños soñado en el que tienes que organizar un sinfín de cosas que demanda una inversión que este año decidimos usarlo en cosas que realmente mi hija necesita. 

Hace poco tomamos la decisión y el fin de semana ante pasado fuimos a comprarle ropa que mucha falta le hacía, porque crece tan rápido que los pantalones los convierte en bermudas y los polos en tops jajaja. Encontramos ofertas buenísimas y prendas que hicieron que babee de la ternura (me encanta la ropa de bebés y niños!!). La mayoría de prendas las compramos en la tienda H&M, era la primera vez que ingresábamos al área de niños, y salimos encantados. Sin duda una buena opción para encontrar variedad de prendas a muy buen precio. Pronto un post con más detalles de lo que encontré :)
También queríamos comprarle juguetes. Como sabrán mientras ellos crecen sus gustos cambian; sin embargo no compramos lo que queríamos porque claro, era el "día, semana o mes del niño", las tiendas estaban repletas de personas aprovechando las ofertas, mientras los juguetes estaban por todos lados, y eso sinceramente quitaba las ganas de comprar. A veces por querer ahorrarme el trayecto hasta el centro de Lima peco comprando y pagando los caprichos de las tiendas, peeeeero en esta ocasión preferí quedarme con las ganas de comprar ese día y esperar a ir a "mesa redonda". Algunas mamis me han recomendado zonas que quiero visitar (¡Gracias por el dato!).

¡Ah! Para no salirme tanto del tema...ya les conté que no habrá un fiestón por el segundo añito, pero si le haré una pequeña reunión familiar, hecha con mucho cariño por todas las tías de Bri y por mi ♥. No se preocupen que de todas maneras compartiré las fotos con ustedes para que vean qué tal quedó, y les recomendaré los proveedores de confianza que serán parte de ello.

Y bueno, eso es todo lo que tenía por decir acerca del segundo añito, que muchas mamis me estuvieron preguntando. Agradezco siempre sus buenos deseos y los saludos que me envían tanto a mi como a mi pequeña.



Que tengan un buen día,
Daniela.
8/24/2015 No comentarios
(Imagen tomada de mi Snapchat: Mommyhereblog)

"No mamá, yo mi cuna, tú tu cama", es una frase que jamás olvidaré...

Siento como si hubiese sido ayer la primera vez que Brianna dormía entre papi y mami, acurrucadita mientras tomaba la leche del pecho de mamá. Recuerdo aquellas noches en las que pasaba la mayor parte del tiempo despierta porque aún no sabía dormir más de 2 horas seguidas, pero gracias a que estaba a mi lado podía sentir sus movimientos, respiración, temperatura y todo lo necesario para estar tranquila.

Ahora me dice que me vaya a mi cama y que ella dormirá en su cunita. Esa cuna que al principio servía de cama de sus muñecos; y que luego yo rogaba para que la use, porque creció tanto que dormía sin moverme por temor a despertarla y papá parecía petrificado al otro extremo de la cama.
Sin duda está creciendo, se está volviendo una niña segura, llena de vida y de confianza, y eso me gusta. Sin embargo no puedo evitar ponerme nostálgica al darme cuenta que cada paso que da y cada etapa que supera la hace más independiente.

Sólo me queda aprovechar las veces que jugamos a dar volantines en la cama, cuando estamos echadas y juntamos nuestras plantas de los pies y movemos las piernas como si manejáramos bicicleta, o cuando saltas sobre el colchón (y encima mío también jaja).

Debo confesar, en base a mi experiencia, que el colecho ha ayudado a que este cambio sea tan natural, sin esfuerzo ni obligaciones. Así como ella decidió empezar a dormir en su cuna, también está aprendiendo a dormirse sola. Es increíble ¿no?. A veces uno cree que los hijos serán de una forma por siempre, pero cuando menos nos lo imaginamos ya entraron a otra etapa de su infancia ♡.

Daniela


Para Bri ♡:
Si por la noche quieres venir a la cama de tus papis, ten por seguro que estaremos muy felices de estar toda la noche apachurrados. Porque si en algún momento pensé que no extrañaría dormir a un extremo de la cama, admito que estaba equivocada.
8/12/2015 8 comentarios


Aprovechando que estamos en la semana de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto) quiero compartir con ustedes mis aliados al momento de tener esa conexión tan especial y llena de amor como es el amamantar.
Ya les había contado que al inicio de la lactancia me tocó pasar unos días un tanto dolorosos, pero eso no hizo que tirara la toalla (estaba a tantito de hacerlo...).
Resulta que descubrí unos productos buenazos que me sirvieron de mucho. Desde que empecé a usarlos, vi resultados, y estoy segura que a ustedes les servirán también.
Yo me preparé taaaanto para la lactancia...asistí a varios talleres  y charlas, pero no todo lo que te cuentan es lo que vas a pasar. Cada madre y bebe son diferentes, por lo tanto, si a una le va de mil maravillas con algo, a otras puede que no. Y algo así me pasó...
En todos los talleres al que iba me hablaban de lo lindo que era la lactancia (y claro que LO ES), pero no me contaban la posibilidad de que los pezones se agrieten y te hagan ver a Judas calato. Si no lo sabías, te digo que puede pasar...pero tranquila! Ese dolor no es permanente, y si te cuidas mucho antes y durante, en unos días estarás viviendo la mejor experiencia de tu vida al dar de lactar ♡

1. Doble almohada de lactancia. 
Lo compré en Maternelle. Este cojín era parte de mi. Lo llevaba a todas partes de la casa para dar de lactar. Tienes que usarlo estando sentada. La pequeña almohada que está en la parte superior te permite levantar un poco al bebe para que alcance el pecho con mayor comodidad, y también evitas que se atore por si tiene reflujos y está completamente echado. Mi pequeña amaba tomar siestas en él, después de lactar. Además, al tener heridas en los pezones, la posición que me resultaba más cómoda para amamantar era la tradicional, que se acomoda perfecto a este cojincito.
El tiempo aproximado que lo usé fue hasta que mi hija cumplió los 8 meses, después ella se movía mucho jiji.



2. Brasier de lactancia. 
Un brasier cómodo, con una tela suave y broches que no te molestan es el aliado perfecto para meses o años de lactancia. Desde que lo compré pude dar de lactar echada y muy cómoda, te olvidarás de estirar las tiritas o el elástico de los brasieres comunes o de andar con los pechos descubiertos (si es que no te gusta como a mi, claro está. Mis pechos estaban muy sensibles como para estar rozando con la tela de los polos).
Yo los compré en Grupo Lactart.



3. Protector de lactancia. 
El complemento perfecto de un brasier de lactancia son los protectores de lactancia. Existen de dos tipos: los reutilizables (de tela) y los desechables. Yo sinceramente siempre usé los desechables. Me olvidé de estar cuidando que mis pechos no chorreen leche y manche mis polos. Creí que podía controlarlo de día, ya que le daba pecho seguido a mi hija, pero mientras dormía, tenía que correr al lavadero o buscar papel o tissue. Y peor era en la madrugada, mientras dormía, ni me daba cuenta y despertaba con el polo empapado ¡Todo un caso!. Pero todo esto terminó con los benditos protectores, que además son suaveciiiiitos..
Primero usé los de la marca Pigeon, pero al no encontrarlos en todas las farmacias, empecé a usar los Neopan, también muy buenos.



4. Gel limpiamanos.
Si estás en casa y vas a dar de lactar ¿qué es lo que hacemos? Pues nos lavamos las manos continuamente para mantener una higiene adecuada. Pero qué pasa si el bebe quiere tomar su lechita y no tienes un lavabo cerca o simplemente estás en la calle. Para estos casos yo recurrí a comprar un gel limpiamanos que estás formulado para pieles sensibles. Lo puedes llevar en el bolso y tener uno en la habitación.
Me enteré de este gel en la Expobebé cuando ingresé al lactario y las señoritas muy amables me ofrecieron un poco. Desde ese momento empecé a usar el de la marca Koali. ¡Muy recomendable!



5. Lansinoh HPA Lanolin
El último aliado (y no menos importante) que me acompañó por casi dos años es este producto que he llegado a amarlo taaaaaanto! Cuando estaba por tirar la toalla en la lactancia, encontré un pequeño folleto que había recibido en algunos de los talleres a los que asistí y era de este producto que mostraba sus cualidades, casi milagrosas. La verdad es que al comienzo no creí del todo lo que decía el papelito, pero después de echarme cremas que tenía que sacármelas a los 2 minutos porque mi hija lactaba muy seguido, y no ver resultados después de días, decidí darle una oportunidad. Así que lo compré (era el último pomito que le quedaba en stock a la señorita, ¡bendito sea!) y al leer todas las recomendaciones me doy con la sorpresa que este producto no necesita ser retirado para dar de lactar, ¡SI! no le hace daño al bebe si lo ingiere al lactar, buenísimo!!! Desde el primer día sentía que las heridas sanaban y mis pechos ya no estaban tan adoloridos. Este producto es sin duda, mi favorito y mi ALIADO TOTAL!
No pude encontrar el folletito con los datos o la página de la persona que me lo vendió, pero si encontré una página donde te explica más de Lansinoh Lanolin. (Link: http://www.lansinoh.es/lanolin_product_info.html)


*Recuerden que si bien cuento cómo estos productos me ayudaron muchísimo, también deben saber que lo más importante es que te creas capaz de lo que haces, que al dar de lactar sientas esa conexión con tu bebe. Si estás por dar a luz, te recomiendo que cuando empieces a dar de lactar, lo hagas en un ambiente de paz y amor. 

¡Muchos besos a todas mis lectores! ♥ ♥ ♥


8/07/2015 No comentarios

El sábado 20 de junio asistí al taller de Pinktando. Sabía que aprendería a hacer diferentes adornos para el cumpleaños de los peques, pero lo que aprendí fue más que eso.

Mariel (dueña de Pinktando) y su mami nos enseñaron todos los truquitos para que los adornos quedaran tal cual lo hacen los decoradores. 
Su buen humor, paciencia y dedicación lograron formar un ambiente acogedor y lleno de creatividad. Las 4 horas se pasaron volando. Hacer este tipo de manualidades te entretiene tanto, que tus cinco sentidos están atentos sólo en ello. 

Empezamos cortando las imágenes del personaje que habíamos escogido. En este taller yo elegí a Peppa por supuesto (ya deben de saber que tengo a una Peppa Lover en casa jaja), pero también se podía trabajar la temática de Minnie, Micky y Cars. Luego hicimos un topiario, un recipiente para canchita, adornos para la mesa, la cajita de sorpresas, el agüita, bombón y chupetín decorado con la temática. ¡Todo personalizado por nosotras mismas!

Hace uf que no me pasaba una mañana haciendo trabajos manuales, y me afané tanto que al llegar a casa le mostré a todos lo que había hecho, tal cual una niña pequeña. Ahora quiero compartir con ustedes también un poco de todo lo que aprendimos en este taller de "cumpleaños temático".

(cortar, cortar y cortar..)

Una Peppa muy feliz :)

¿Qué saldrá de esto? :o

Lindo mi tiopiario ♥

¡Una sorpresita perfecta!

Y pensar que de estos materiales sale algo tan bonito.

¡Soy la alumna más feliz de la clase! jaja

Junto a la mejor teacher :)

Démosle mucho apoyo a Pinktando por tan divertida iniciativa, espero que sigan haciendo talleres mensual o semanalmente. Me he quedado con las ganas de asistir también al taller de Baby shower. 
Recuerden que todos los talleres son 100% prácticos, eso quiere decir que todo lo que trabajes en clase, podrás llevártelo a tu casa. 
Si quieres recibir información sobre los talleres que dictará el próximo mes, puedes enviarle un mensaje a su página en fb (https://www.facebook.com/Pinktando) o escribirle al correo: mariel@pinktando.com

Espero que a través de las fotografías haya podido expresar lo entretenido que fue el taller, y si te animas a inscribirte a uno me cuentes en un comentario qué tal te pareció, y si pusiste en práctica lo aprendido. 

Nos vemos muy pronto, ¡gracias por leerme!

Daniela


TALLERES DE JULIO

Tema: Peppa Pig 
Sábado 4 Julio, 10am (hora exacta) 
Sábado 4 Julio, 2 pm (hora exacta) 
Martes 14 julio, 10 am (hora exacta) 

Tema: Mickey o Minnie (escoger uno) 
Martes 7 Julio, 10am (hora exacta) 
Jueves 16 Julio, 6pm (hora exacta) 

Tema: Frozen Glitter 
Jueves 9 Julio, 6pm (hora exacta) 
Sábado 18 julio, 10 am (hora exacta) 
Sábado 18 julio, 2:30 pm (hora exacta) 

Tema: Jorge El Curioso 
Sábado 11 Julio, 10am (hora exacta) 
Sábado 11 Julio, 2:30pm (hora exacta) 
Martes 21 julios, 10am (hora exacta)













6/20/2015 No comentarios



Son las 3 de la mañana, y sigo sin poder dormir...
Elegí expresarme por este medio, creo que es mucho mejor. Mi blog me reconforta, me da valentía, me da coraje porque después de tantos artículos escritos con mucho amor y dedicación, puedo decir que si escribo algo por aquí es con el corazón en la mano.
Estoy muy triste, muy decepcionada de algunos comentarios que generaron una publicación que hice. No creí que sería así, pero vamos ¿en qué pensaba? Tengo un buen número de seguidores y es más que obvio que no todos estarían de mi lado.
Soy de las personas que no les gusta que la gente le siga el amén porque sí. Si tienes algo que decirme, dímelo y lo discutimos a través de una conversación civilazada. Eso es algo que ayer escaseó.
No puedo permitir que entre madres se juzguen sin conocerse. Al menos no en mi página. ¿Por qué? Porque las quiero, ¡y un montón! Sí, no imaginan cuánto cariño he llegado a sentir por esas seguidoras que siempre están ahí conmigo, apoyándome, aconsejándome y confiando en mi. En las buenas y en las malas.
Uno de los principales motivos por el cual también escogí escribir por el blog y no por el fan page, es porque estoy segura que esto llegará a ojos de personas que me siguen de verdad. No gente que comenta sólo para faltar el respeto, que comentan sólo en sorteos o si hay que meter candela a alguna conversación. A mi sólo me importan esas personas que le dan like a la página porque de verdad les interesa, que leen el blog porque creen que es interesante.
Sinceramente, si me quedo con 2 mil likes, o mil likes, es algo que muy poco me interesa. Mientras tenga a mis verdaderas #MommyFollowers ♡.
Como dije líneas arriba, el afecto que tengo por ustedes es muy fuerte, y creo que se los he demostrado. Si bien no las conozco a todas, en cada uno de los eventos que he organizado lo primordial ha sido poder conocernos un poco más, y demostrar que más allá de ser "Mommy's here" o "la persona detrás de una pantalla", se encuentra un ser humano con igual o más defectos que ustedes.
Debo confesar que la indignación que tuve se convirtió en tristeza al leer comentarios tan desatinados, algunos que hasta faltaban contra mi persona. Peor fue el de un "señor" que dijo que mi hija seguro andaba como borreguito en la tienda. Me ha dolido en el alma. Me ha dolido tanto que no pude contener las lágrimas...
Tal vez no sea la última vez que pase esto. Pero si estoy segura que será la última vez que permita comentarios maliciosos hacia mi o entre ustedes. Como me comentó una madre que me sigue: "Qué horrible que se vea tanta mala onda en una publicación". Y le doy toda la razón. Si yo no la borré al comienzo, fue porque me sentía conforme con mi reclamo, pero después comprendí que prefiero mi tranquilidad. Prefiero alejar todo el veneno que se juntó en mi página, y dejar que se vaya lejos de mi y de mi comunidad.
Quiero recalcar que mi publicación jamás fue con ánimo de perjudicar a una marca u obtener beneficios de ello. Al final, ni disculpas recibí. Todo fue por la decepción que tuve al ingresar emocionada a la tienda de una marca que yo tanto adoraba desde niña (y que hasta ahora Bri siempre ha usado), y salir con el sin sabor de una mala experiencia.
Sólo quiero terminar por agradecerles a cada uno de ustedes por leerme, por seguirme, y traer siempre las mejores de las vibras a mi blog. Gracias por todo su apoyo y consejos. Espero seguir creciendo como madre y persona. Recuerden que uno jamás termina de aprender. Yo tengo la mejor compañía para hacerlo...mi hija, mi novio, mi madre, mis familiares y mis verdaderas amistades ♡.
Si me vieron bajoneada quiero decirles que así como agacho la cabeza para llorar, también puedo secarme las lágrimas y levantar la cabeza para pasar la página y seguir adelante. Porque no puedo dejar de hacer esto, porque así sea difícil mantener una página tan pública, es algo que realmente me apasiona.

Mil besos y abrazos,
Daniela.


♡ Para mi hija: Gracias porque me das la fuerza de un roble para no quebrarme en frente de ti. Porque para ti todo es un juego, y yo lo entiendo. Porque una sonrisa tuya, hace que el día más pesado y triste, se vuelva el más hermoso de todos.
6/07/2015 11 comentarios

Para los que no han leído mi travesía en El parque de las leyendas, y cómo al final lo disfruté, a pesar de ir SOLA con mis maletotas y Brianna, los invito a leer "El primer paseo del nido"
Bueno, aquí van unos tips que me sirvieron para no tirar la toalla a mitad del recorrido, y algunos que aprendí ese mismo día.

  1. Organízate con días de anticipación. Algunas mamis súper organizadas seguro saben lo que llevarán con un mes de anticipación. Pero si eres como yo, que crees que falta un montón, y cuando menos te das cuenta el paseo es en unos días, mi recomendación es hacer una lista con la ropa que se pondrán, las cosas que llevarás, la comida que prepararás y el número de maletas o bolsos que cargarás.
  2. Lleva mochila y ropa cómoda. No lleves bolsos con una asa, que no te permitirá usar tus dos brazos. Con los chicos corriendo por todos lados, necesitarás todas las extremidades para cogerlos o correr detrás de ellos. Créeme. Yo escogí una ropa deportiva, zapatillas de running y una cola alta. A mi parecer no era el lugar, ni el momento de modelar. Un maquillaje suave, como para no asustar a los niños con mi cara de zombie por la mañana, y listo.
  3. Sé cuidadosa con la comida que llevarás. En mi caso preparé arroz chaufa la noche anterior. Una comida sin cremas, leche o ensaladas con limón, es lo más recomendable. Escoge un taper resistente, pero que no pese mucho. Lo mismo en el caso de la bebida. Bri y yo llevamos agua en dos botellas con tapas anti derrames. No lleves jugos, o bebidas de frutas que podrían fermentarse.
  4. Lleva un paquete de toallitas húmedas. No unos cuántos, un paquete entero. No saben cómo se ensucian los niños, y más aún en lugares donde hay tierra y animalitos. Me pasé limpiándole las manos cada 20 minutos. En cualquier momento podría meterse a la boca, y con lo sucia que estaba seguro le daba alguna infección. Mi mejor aliado fueron las toallitas, escoge unas que no sean jabonosas, y resistentes.
  5. Evitar llevar juguetes. Esta recomendación es importante si no quieres andar cargando de más. Yo le llevé una muñequita, gracias a Dios pequeñita, con la que siempre juega en casa. Ese día ni la miró. Estaba muy entretenida jugando con sus amiguitos. Además, puedes comprar algunos de los recuerdos que venden adentro del parque. Como los típicos monitos con sonido, las jirafas inflables, o si tu niño es como Brianna, escogerá una pelota de Pucca en vez de todos los lindos muñecos de animales que vendían :( jajaja.
  6. Lleva siempre una muda de emergencia. Es básico ya que son niños y pueden ensuciarse, mojarse, o embarrarse con algo. En algunos nidos piden que los niños vayan uniformados para que no se separen y evitar que se extravíen. Pero al final del paseo, la mayoría de los padres cambiaron a sus niños. Todos estaban con el buzo de color marrón y plomo, y el color normal es azul y amarillo.
  7. Prepara tu celular o cámara fotográfica. Como les conté no pude tomar muchas fotos, ya que manos me faltaban, pero si pude captar algunos momentos con el celular, el cual cargué toda la noche, y bajé las fotos en la laptop para no tener inconvenientes de "memoria llena". Además, si tienes un Monopod, es el momento de usarlo y tomarte selfies con tu hijo donde se muestre el paisaje. Si aparte del celular, llevas alguna cámara fotográfica o alguna semi profesional, tu fotos quedarían perfectas! La luz natural, el paisaje, los animalitos y la sonrisa de tu pequeñín harán de esos recuerdos inolvidables.
Espero que estas recomendaciones les sirvan de mucho en sus próximos paseos. Yo las aprendí en esta primera excursión. 
Les reitero que lo más importante no es todo lo que has tenido que soportar en el paseo, sino todo lo que ganaste de él. Vi reír a mi hija como nunca antes, interactuar y jugar con otros niños. Conocimos juntas animales, y creamos recuerdos entre las dos. ¡Un día inolvidable!




6/02/2015 No comentarios



Hoy 25 de mayo se celebra el Día de la educación inicial. Una fecha que rinde homenaje a las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, quienes dirigieron el primer Jardín de infantes que comenzó a funcionar precisamente un 25 de mayo de 1931. Su lema era “Todo por amor, nada por fuerza”. Esta expresión sirve para reflexionar acerca del significado de la Educación Inicial, que debe tener como base fundamental el sentimiento del amor y la comprensión hacia los niños.

¡Primera marcha en el nido!

En el nido de Brianna celebramos esta fecha el viernes pasado. Fue una experiencia hermosa. Debo confesar que hasta hace unos meses no conocía sobre este día, en cambio ahora sé que lo recordaré siempre.
Primero porque hace años no hacía y decoraba una pancarta "tipo mandil", y segundo porque ver a mi pequeña con él, mientras caminaba junto a sus amiguitos y me saludaba, hizo que mi corazón latiera a mil por hora. 
Cuando vi en la agenda que tendríamos que hacer esta manualidad, googleé días tratando de encontrar un diseño original y que sea cómodo para niños. Habían varias imágenes, la mayoría parecidas. Así que al final escogí dejar volar mi imaginación y puse manos a la obra.
Creo que no hay nada como un trabajo hecho por mamá. Nosotras que estamos tanto tiempo con nuestros hijos, conocemos exactamente lo que les gusta y lo que no, lo que puede incomodarlos y lo que permita mayor movimiento. Basándome en eso, tomé cartulina, papel crepé, cinta, papel lustre, papel adhesivo lápiz, tijera y regla y con ellos hice la pancarta.

  • El lema que escogí fue "VIVA LA EDUCACIÓN INICIAL". Con letras grandes y legibles. Alrededor de la cartulina agregué blondas de papel crepé de 3 colores. 
  • Usé colores primarios, porque son los que está aprendiendo Bri en estos meses. Pensé que le resultaría familiar llevar algo con colores que ella reconozca. 
  • El corazón rojo que se encuentra en la parte superior es microporoso escarchado.
  • Para sostener la pancarta usé dos cintas rojas que atravesé en ambas cartulinas. Para que no se suelte ni incomode estaban cocidas en ambos lados.
  • En la parte trasera pegué un dibujo de Peppa (personaje favorito de Bri) que había hecho papá, 
  • Escribí un lema referente a la educación que recibe mi hija. 
  • Tenía papeles adhesivos de colores, así que los usé para los globos y para los triángulos pequeños que pegué de fondo en la parte delantera. No saben lo sencillo que me resultó. Solo necesita cortar y pegar, tipo sticker. 
Tengo que dar crédito a mi madre y a mi novio, que me ayudaron a terminar más rápido. Fue un trabajo en familia ♡.

Llegó el día, y yo estaba lista media hora antes creo jajaja. Había cargado la batería de la cámara y del celular al 100%, así que ya era hora de acompañar a mi princesa en su primera marcha. Logré ponerle muy fácilmente la pancarta, y no se la quitó en todo el camino. No pesaba y las cintas dejaban que mueva libremente los brazos. Ya que no le quedaba ajustado, tampoco tenía problemas al caminar.

Aquí comparto algunas fotografías de lo que fue la primera marcha que tuvimos en el nido:














Al regresar el nido, tuvieron una colorida y divertida fiesta, de la cual Brianna salió muy feliz. ¡Qué bellas experiencias estamos viviendo todos los días! Ambas lo estamos disfrutando mucho :D. Espero que ustedes la pasen tan bien como nosotras.

Un beso enorme,
Daniela.
5/25/2015 No comentarios

Conoce la respuesta dada por un niño de 6 años. Historia basada en la vida real...

"Siendo un Veterinario, fui llamado para examinar a un perro Irlandés de 13 años de edad llamado Belker.
La familia del perro, Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker, y estaban esperando un milagro.

Examiné a Belker y descubrí que estaba muriendo. Les dije a su familia que no podíamos hacer ya nada por Belker, y me ofrecí para llevar cabo el procedimiento de eutanasia en su casa.

Al día siguiente, sentí la familiar sensación en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia. Shane se veía tranquilo, acariciaba al perro por última vez, y yo me preguntaba si él comprendía lo que estaba pasando. En unos cuantos minutos Belker se quedó dormido pacíficamente para ya no despertar.

El pequeño niño pareció aceptar la transición de Belker sin ninguna dificultad. Nos sentamos todos por un momento preguntándonos el porqué de el lamentable hecho de que la vida de los perros sea mas corta que la de los humanos.
Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: ”yo sé porqué.”

Lo que dijo a continuación me maravilló, nunca he escuchado una explicación mas reconfortante que ésta. Este momento cambio mi forma de ver la vida.

El dijo, ”la gente viene al mundo para poder aprender como vivir una buena vida, como amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas, ¿verdad?”

”Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, pues no tienen que quedarse por tanto tiempo como nosotros.”
La moraleja es :

Si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:

Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.

Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.

Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea de puro Éxtasis.

Toma siestas.

Estírate antes de levantarte.

Corre, brinca y juega a diario.

Mejora tu atención y deja que la gente te toque.

Evita morder cuando un simple gruñido sería suficiente.

En días cálidos, recuéstate sobre tu espalda en el pasto, patas abiertas.

Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate bajo la sombra de un árbol.

Cuando estés feliz, baila alrededor, y mueve todo tu cuerpo.

Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.

Sé leal.

Nunca pretendas ser algo que no eres.

Si lo que quieres está enterrado…escarba hasta que lo encuentres.

Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazles sentir que estás ahí…"

*Esta historia ha sido tomada de una página en fb, llamada Serotonina. Quise compartirla en el blog porque me llegó al corazón. Siempre quise tener un perrito, quiero tener. Me encantan. Son los animales más cariñosos y fieles que he podido conocer. Espero más adelante tener uno, y aprender de él esto y más... ♡

5/20/2015 No comentarios
A fines de abril nos avisaron tuvimos el primer paseo del nido. Los niños iban a visitar El parque de las leyendas, y los padres podían acompañarlos. Me gustó la idea porque creí que iríamos con el papi de Bri, sin embargo, ya que el trabajo no se lo permitió, tuve que ir sola. Fue allí que empezó la aventura...

Al darme cuenta que los días habían pasado volando, decidí ir a comprar un día antes del paseo los alimentos y algunas cositas que me servirían.

Decidí no llevar coche bastón, ya que me faltaban manos y sobraban mochilas. El día anterior nos acostamos temprano para despertarnos con ánimos y energias recargadas. Al estar en el bus, con mis paquetotes y Brianna que quería tomar pecho echada en un diminuto asiento, supe que sería un día muy largo.

Llegamos al parque de las leyendas, como siempre la entrada inmensa, llena de puestos de comerciantes a un costado, y algunos que se acercan a vender binoculares, sombreros y muñequitos.
Nos explicaron que el recorrido que tomaríamos sería uno "corto" para que los niños no se cansen a la mitad del trayecto.

Empezamos el recorrido por la selva, donde Bri conoció todo tipo de monitos, aves y reptiles. Hasta vio a una inmensa tortuga, y se emocionó. Continuamos por el área de los felinos, como siempre el león estaba durmiendo. Vimos zabras, jirafas y chanchitos a los que Brianna les gritaba Peppa jajaja. 
El acuario fue uno de los atractivos que más recuerdo. No necesariamente por la ambientanción del lugar, más bien porque los lobos marinos se robaron el show por completo. Jugaban entre ellos, saltaban, se alzaban con la ayuda de su cuerpo y aletas para besar la mano de algunos de los espectadores. ¡Muy entretenido!


También subimos a los botes. Debo confesar que esta idea me daba un poco de temor porque son niños pequeñitos y pensaba que podrían querer sacar la mano del bote, o lanzarse al agua, que se yo. Me quedé sorprendida al subir al bote y ver que todos estaban tranquilitos disfrutando del paseo, hasta aproveché en filmar un video muy corto donde mandamos saludos a papá. El bote era a motor así que no hicimos ningún esfuerzo y fue un paseo de puro relajo.



Cuando nos dimos cuenta, ya era hora de alrmozar y sólo habíamos hecho una sola parada para que los niños coman su marienda al medio día, y ya eran la 1y30pm. Nos sentamos en el grass a comer. Cada uno había llevado su comida, así que fue rápido. Pero, más rápido fueron los chicos que comieron a la velocidad de la luz con tal de irse a jugar. Mi gorda no fue la excepción. Terminó su comida y no esperó ni que mamá cerrara la lonchera. Ella se fue a jugar con los demás niños.
Después de haber hecho trizas el buzo, y terminar con la cara llena de tierra, las colitas deformes y las zapatillas marrones (eran blancas), era hora de regresar. Así que retornamos al bus después de un día de excursión. Cargué a Bri hasta la salida porque estaba cansada. ¿y quién me cargaba a mi? Jaja caballero nomás, a sacar mi lado de guerrera.

La verdad es que no pude tomar muchas fotos, ni mirar a todos los animales, no terminé mi almuerzo, salí con los pies hinchados y sudé como un cerdo...pero valió la pena. Valió por completo cada gota de sudor por ver a mi hija jugar, compartir, reír y ver su cara de emoción por los animalitos que antes nunca había visto.

Estoy segura que este paseo jamás lo olvidaré. Ha sido el primero de muchos...para la próxima, prometo tomar mas fotografías para el recuerdo y mostrárselas :).







Gracias por leerme y espero que les haya gustado esta anécdota. El siguiente post será con tips que seguro les serán útiles cuando vayan de paseo en el nido.

Daniela.

5/15/2015 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!
Hola, soy Daniela. Mamá de Brianna, y estoy a un mes de conocer al hombrecito de mi vida, Bastian. Soy amiga de mis lectoras y MUJER forevaaa! Comparto mi día a día en las redes, y por supuesto lucho siempre para ser mejor por ellos. En esta casa virtual, todos son bienvenidos. ¡No se juzga estilo, ni método de crianza! Siempre y cuando nuestros pequeños sean felices y educados con mucho amor.

¡Sígueme en Instagram!

SnapWidget · Free Widget

Facebook

Mommy's here Blog

Últimos posts

Todos los posts

  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (3)
  • ►  2016 (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (36)
    • ▼  diciembre (1)
      • 10 verdades de una Mamá Bloguera
    • ►  septiembre (4)
      • 4 tendencias en cumpleaños
      • Recuerdos para cumpleaños: Portaretratos de animal...
      • ¡Yo también le digo SI a mi bienestar!
      • ¡Brianna cumple 2! ♥
    • ►  agosto (3)
      • Este año no habrá fiestón!!
      • Cuando se termina el colecho...
      • Mis 5 aliados en la lactancia materna
    • ►  junio (3)
      • ¡Un taller lleno de color!
      • ¡Sólo para mis verdaderos seguidores! ♡
      • ¿Cómo sobrevivimos al primer paseo del nido?
    • ►  mayo (5)
      • Día de la educación inicial
      • Reflexión del día: ¿Por qué los perros viven menos...
      • El primer paseo del nido
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)

Pertenezco a:

subir imagenes

Seguidores

SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose