Estimulación temprana: Método DIM
Hace un mes, empezamos a asistir en un centro de estimulación temprana donde tienen un método exclusivo de enseñanza. Desde el comienzo me llamó mucho la atención y quiero compartir un poco de información con ustedes.
DIM (Desarrollo de Inteligencias Múltiples), es el nombre de esta teoría que define a la inteligencia como una capacidad y una destreza que se puede desarrollar. Según Howard Gargner, todos nacemos con potencialidades marcadas, pero estas se van a reforzar, dependiendo del medio ambiente, las convivencias, etc.
Entonces, ¿Cómo aporta esta teoría en los procesos de enseñanza y aprendizaje?
Este método busca que la educación sea una práctica personalizada, donde se pueda descubrir las habilidades sobresalientes en los niños, desde que son bebés. También es muy útil, descubrir las áreas en las que el niño tiene limitaciones o dificultades de desarrollo. esto permitirá elaborar programas efectivos para compensar esta déficit.
Esta novedosa propuesta educativa, dirigida a niños de 0 a 6 años. tiene como objetivo desarrollar y potencializar todas las habilidades de los niños en edad tempranas, fomentando su desarrollo de forma integral y con participación de todas las personas de su entorno.
Aplicando este método en la estimulación temprana, logra desarrollar siete tipo de inteligencias mediante una gran variedad de actividades:
• Inteligencia lingüística
• Inteligencia Musical
• Inteligencia Lógico-matemática
• Inteligencia Espacial
• Inteligencia Cinestésico-corporal
• Inteligencia Intrapersonal
• Inteligencia Interpersonal
¿Qué les parece este método? Interesante, ¿no?. Recuerden que conocer las habilidades y limitaciones de nuestros hijos desde muy pequeños, nos ayuda a estar alertas y saber qué hacer con esas áreas que faltan desarrollar. Sin presiones, ni exigencias. Todos los bebés se desarrollan a diferentes pasos. Pero estar orientados y preparados en cómo podemos ayudarlos, no tiene precio.
Para más información del método DIM, puedes ingresar a la página del Centro de Estimulación Integral "Déjalo Ser": http://www.dejaloser.com/
1 comentarios
Bueno, hay cosas que podemos evaluar sobre la necesidad de estimulación temprana... http://krnz88.wordpress.com/2014/11/22/estimulacion-temprana-si-o-no/ te comparto un artículo que escribí sobre el tema. Abracitos para Bri!
ResponderEliminar