
Es aquí cuando
los papis deben poner especial atención a la higiene y cuidado de estos
dientes de leche pues desde allí inculcaremos hábitos al pequeño que
servirá para toda la vida.
Pues estos dientecitos son tan
importantes como los que van a salir alrededor de los seis años y serán
como su nombre lo dice, permanentes.
Cuando aparecen
estos primeros dientes, debemos acostumbrar al pequeño a limpiárselos
con una gasa frotándolos delicadamente así se ira acostumbrando a la
higiene oral.
Después del año, podemos ir introduciendo
el cepillo de dientes, que ahora los hacen delicados y de acuerdo a la
edad, pero siempre realizado por la mama, papá o persona que este a su
cuidado del pequeño y después de haber ingerido las comidas, recién al
año y medio vamos a colocar la pasta dental sin flúor, especial para
niños.
Alrededor de los dos años y medio que el niño ya
presenta toda su dentición, le vamos a dar el cepillo, para que vaya
adquiriendo el hábito del cepillado, pero luego somos nosotros los que
continuamos cepillando, pues ellos son pequeños y no lo harán bien.
Nunca
se debe hacer dormir al pequeño con el biberón en la boca, pues si
además tiene azúcar, la presencia de caries va a ser inevitable, ya que
en la noche el niño permanece más horas con su boquita cerrada, húmeda y
tibia y es ideal para que las bacterias se reproduzcan.
El
complemento para una buena salud en los dientes de leche, es sin duda
la alimentación, somos nosotros los adultos los que educamos al niño, y
si los acostumbramos a no comer frutas y legumbres, y a darle solo
alimentos ricos en azucares e hidratos de carbono (caramelos, jugos muy
dulces, galletas) y no cepillamos enseguida los dientes hará que el
contacto por largo tiempo sobre la superficie de los dientecitos los
dañe. Lo ideal es darle una alimentación balanceada, donde el niño
crezca saludable y con dientes sanos.
La visita a la
Odontopediatra debe ser cada seis meses, para que refuerce las
enseñanzas de higiene y además pueda aplicar flúor y colocar sellantes
en sus dientecitos.
Debe evitarse sacar los dientecitos
de leche, ya que ellos sirven de orientación para los permanentes que
vienen en camino, e influyen en la masticación y estética del pequeño
así crecerá, feliz y sonriente.
“Hay que compartir el momento del cepillado de los dientes con los pequeños al menos dos veces al día, especialmente por la noche antes de dormir. El cepillado nocturno es el más importante.”
Dra. Rosi Rojas
Odontóloga / Odontopediatra
Oral Care – Sede Miraflores
987672866 / 6710918
Puedes buscarla en fb: https://www.facebook.com/pages/Dra-Rosi-Rojas/1443842355845259
1 comentarios
Muy util toda la info Dani!!! Bsos
ResponderEliminar